|
|
|
HISTORIA DE LA ESCUELA PRIMARIA
"ING. JORGE L. TAMAYO"
A finales de los años sesentas, el espacio territorial que hoy ocupa nuestra escuela, era un extenso sembradío de platanares que llegaba a las orillas del Río Papaloapán, (hoy muro boulevard). El señor Don Lucio Acevedo, quien era el propietario de dichas tierras, vendió el terreno donde sería construido el Centro Regional de Educación Normal (CREN), escuela especialmente para formar maestros de primaria.
El 13 de septiembre de 1973, se funda la actual escuela “Ing. Jorge L. Tamayo” como una escuela experimental anexa al Centro Regional de Educación Normal con el nombre de Escuela Primaria anexa al CREN, llamada así pues servía de laboratorio de prácticas para los estudiantes normalistas.
En 1978 el CREN fue desintegrado en su totalidad, y su clave desapareció del Sistema Educativo; desde ese momento la escuela primaria experimental toma su lugar como escuela independiente, concediéndosele 6 aulas, la sala de danza, la cámara Heisel (que era una sala de observación) y un laboratorio; el resto de las instalaciones pasaron a formar parte de la actual Secundaria Técnica No. 2.
En asamblea de padres de familia se decidió asignarle un nuevo nombre a la escuela, se propuso una terna de nombres como:
Adolfo López Mateos
Lázaro Cárdenas
Jorge L. Tamayo.

"Ing. Jorge L. Tamayo"
Recibiendo obviamente y por mayoría de votos el nombre de Escuela Primaria “Ing. Jorge L. Tamayo” formada por 6 grupos uno por grado y dirigida por el Prof. Eloy Servín Peña. Es entonces cuando la escuela primaria “Ing. Jorge L. Tamayo” inicia su trayectoria al servicio de la educación.
En el año de 1974 el Prof. Eloy Servín Peña es sustituido en la dirección por el Prof. Manuel de Jesús Yánez Fuentes, quién dirigió este plantel de 1974 hasta 1983.
En 1983 la Profra. Amalia Severo Carrasco es nombrada nueva directora de este plantel educativo.
Hablar de la historia de esta institución es hablar de la enorme labor que realizó la Profra. Severo Carrasco junto con su equipo magisterial y obviamente con el apoyo total de los padres de familia.
Lamentablemente en aquel entonces la Escuela Primaria “Ing. Jorge L. Tamayo” era una institución opacada por los lamentables disturbios suscitados en el CREN y que trajeron como consecuencia la carencia de credibilidad por parte de la comunidad además de no contar con una infraestructura completa para todas sus actividades.
Realmente no era fácil elevar el nivel educativo y académico de esta institución y demostrar que es posible dar educación de calidad en una escuela pública.
Desde ese momento se entregó la enorme tarea de dar auge a este plantel, contando con un equipo de 10 maestros.
Es así como la dirección de la escuela, maestros y padres de familia se dedicaron con entusiasmo a realizar actividades de diversa índole como rifas, ventas de comida, reinados y demás, esto con el fin de recabar fondos que permitieran realizar los cambios necesarios, así se inició una larga jornada de complementación de las instalaciones de este plantel.
Se construyó el foro, la cancha deportiva, el muro que circunda el terreno escolar, se complementaron 12 aulas de estudio y se instaló la línea telefónica, así que la infraestructura de la institución era apta ya para trabajar cómodamente, con aulas equipadas con todo lo necesario, para que tanto maestros como educandos se entregaran al placer de enseñar-aprender.
Ya para entonces la escuela primaria “Ing. Jorge L. Tamayo” prestaba sus instalaciones a instituciones que aun no contaban con un edificio ex profeso para llevar a cabo sus actividades como el Colegio de Bachilleres del estado de Oaxaca (plantel 07) y el Centro de Educación Especial. Quienes empezaron aquí sus operaciones.
En los años subsecuentes la escuela “Ing. Jorge L. Tamayo” trató de mejorar aun más el aspecto educativo, se buscaron nuevas estrategias para elevar el nivel cultural y académico, así en 1987 se introduce al plan de estudios, el aprendizaje del idioma Inglés en todos los grados. Y en 1988 contando ya con una computadora se inicia a los niños en el divertido campo de la computación. Sin olvidar las artes 3 años después en 1991 se introduce también la clase de danza como un club para todos los pequeños con interés de aprender esta bella arte. Convirtiéndose así en la primera escuela pública del estado con dichos servicios educativos complementarios a sus planes de estudio.
Más tarde se obtiene un equipo de audio y video como un recurso para tratar de hacer más significativo el aprendizaje. Y tomando en cuenta que los recursos didácticos no eran suficientes para tratar de dar un excelente servicio, se implanta un departamento de psicología que permitiría a los maestros a ayudar aun más a los pequeños en el proceso del aprendizaje. Debemos recalcar que desde 1981, la escuela abrió sus puertas para que se iniciara el trabajo de grupos integrados instalados en aula especial, esto, con el propósito de atender a los niños con ciertos problemas de aprendizaje, y que aun se encuentra funcionando. Nuestro propósito, ningún niño debe dejar de aprender.
La escuela “Ing. Jorge L. Tamayo” es una de las pioneras en trabajar con el proyecto 05, denominado mas tarde PALEM y actualmente conocido como Programa Nacional para el aprendizaje de la lecto-escritura y matemáticas.
No sintiéndonos satisfechos con estos avances, en el año 2001, nuestra escuela se integra al pequeño grupo federal “Escuelas de Calidad”, con el proyecto “La sala de lectura como medio para mejorar la comprensión lectora”.
Además del aspecto académico que es de gran trascendencia, otra de las grandes preocupaciones de nuestra institución, ha sido siempre el aspecto educativo, por esta razón se establecieron estrategias de conducta que de manera permanente reafirmaran en nuestros pequeños los valores como: la puntualidad , la responsabilidad, la honestidad, la pulcritud, la solidaridad con nuestro semejantes, y otros valores que bien sabemos se inician en el seno familiar y la escuela debe reafirmarlos, por esta razón en el año 2001 la escuela Jorge L. Tamayo abre su Escuela para Padres con el proyecto “Los Valores en la Familia” , en el cual, los padres quedaron satisfechos y contentos de poder intercambiar experiencias que enriquecieron su conocimiento para educar en valores a sus hijos.
En el año 2002 la Profra. Amalia Severo Carrasco decide retirarse de las actividades educativas y deja la dirección de la escuela en manos del Prof. Samuel Ocampo Ocampo, quien desde ese momento continúa con la labor de mejoramiento que la Profra. Severo Carrasco inició.
Es importante recalcar que en este último año escolar, proseguimos con el proyecto de escuelas de calidad, se construyó la sala de lectura, se remodeló una nave quedando 6 aulas en óptimas condiciones para nuestras actividades; se ha continuado con la climatización de los salones de estudio y se complementó la sala de computo con un total de 20 computadoras, además, estamos en proceso de renovación del mobiliario en los salones de clase.
Sabemos que aun falta mucho por hacer, pues nuestra escuela cumple ya 30 años de actividades.
Nos enorgullece enormemente que en éstos últimos años, la escuela “Ing. Jorge L. Tamayo” ha alcanzado el prestigio y reconocimiento de la ciudadanía; prestigio basado en los logros académicos obtenidos por sus estudiantes en las olimpiadas de conocimiento y en las diferentes actividades deportivas que año con año se realizan; donde la escuela se ha mantenido a la vanguardia y se ha colocado entre las 10 mejores escuelas del estado de Oaxaca; todo esto se ha visto reflejado en una gran demanda en la región convirtiéndose en una de las escuelas preferidas.
Actualmente la escuela cuenta con 19 aulas de estudio, una cancha de básquetbol y voleibol, una cocina, un comedor, una biblioteca, un aula de computo equipada con 20 computadoras, 3 impresoras y equipo de audio y video, además diversos materiales didácticos; todo esto ha hecho que el aprendizaje en los pequeños educandos sea significativo, trascendental y divertido.
El esfuerzo ha valido la pena hoy por hoy la escuela “Ing. Jorge L. Tamayo”, es una escuela próspera y de gran prestigio, que brinda servicio a más de 500 niños, cuenta con un equipo de 22 maestros, un director y 5 personas más de apoyo, que juntos pretendemos ser un equipo de profesionales responsables y comprometidos a brindar una educación de calidad, coadyuvando al desarrollo integral de todos y cada uno de nuestros educandos, buscando las estrategias más adecuadas y actualizándonos permanentemente; la escuela “Ing. Jorge L. Tamayo” cumple en este año 2005 su
aniversario al servicio de la niñez tuxtepecana y en pro de una educación con calidad total.
|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 5 visitantes (9 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
|
|